Estafas en Grupos de WhatsApp y Telegram

estafas-en-grupos-de-whatsapp-y-telegram

Cuidado con WhatsApp y Telegram, hay gente estafando.

Has sido o estuviste a punto de ser estafado en estas aplicaciones móviles? 

Conoces a alguien que halla sido victima de un timador en los Gurpos de WhatsAp y Telegram? 

Estas plataformas móviles por encontrarse de moda, ofrecer grandes utilidades, ser muy practicas no escapan de ser utilizadas por timadores o personas que usurpan identidades falsas, para embaucar a las personas.

En nuestro nuevo Podcast, queremos compartir contigo una conversación amena y una experiencia acerca de esta practica.

Los grupos de WhatsApp y Telegram son una forma popular de comunicarse y compartir información con amigos, familiares y otros contactos. Sin embargo, también pueden ser un terreno fértil para las estafas.

Fraudes. Seguridad. Prevención en WhatsApp y Telegram.

Los estafadores utilizan estos grupos para engañar a los usuarios con ofertas falsas, solicitudes de información personal o enlaces maliciosos. En algunos casos, estas estafas pueden resultar en pérdidas financieras o incluso en el robo de identidad.

En este artículo, te explicamos cuáles son las estafas más comunes que se encuentran en los grupos de WhatsApp y Telegram, y cómo puedes evitarlas.

Tipos de estafas en grupos de WhatsApp y Telegram

Las estafas que se encuentran en los grupos de WhatsApp y Telegram pueden variar en su forma y contenido, pero en general se pueden clasificar en las siguientes categorías:

Ofertas falsas: Los estafadores suelen ofrecer productos o servicios a precios muy atractivos, con la promesa de grandes ganancias o beneficios. Sin embargo, estas ofertas suelen ser falsas y no existe ningún producto o servicio real.

Estafas WhatsApp y Telegram

Solicitudes de información personal: Los estafadores suelen pedir información personal a los usuarios, como números de tarjetas de crédito, contraseñas o direcciones de correo electrónico. Esta información puede ser utilizada para cometer fraudes o robo de identidad.

Enlaces maliciosos: Los estafadores suelen compartir enlaces maliciosos en los grupos de WhatsApp y Telegram. Estos enlaces pueden llevar a sitios web fraudulentos que pueden robar información personal o instalar malware en los dispositivos de los usuarios.

Cómo evitar estafas en grupos de WhatsApp y Telegram

Para evitar caer en una estafa en un grupo de WhatsApp o Telegram, puedes seguir estos consejos:

● Sé escéptico con las ofertas demasiado buenas para ser verdad. Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea.

● No compartas información personal con personas que no conoces. Nunca compartas tu número de tarjeta de crédito, contraseñas o direcciones de correo electrónico con personas que no conoces.

● Ten cuidado con los enlaces que compartes. Antes de hacer clic en un enlace, comprueba que proviene de una fuente confiable.

Reporta las estafas a las autoridades. Si sospechas que estás siendo víctima de una estafa, reporta el incidente a las autoridades correspondientes.

● Las estafas en grupos de WhatsApp y Telegram son un problema real.

Que puede causar pérdidas financieras o incluso robo de identidad. Al seguir los consejos anteriores, puedes ayudar a protegerte de estas estafas

Francisco Veracoechea - @veracoecheax

Te puede interesar:

● Me Dejaron en Visto en WhatsApp y Telegram

Crear avatar para Whatsapp, TikTok, Instagram, Facebook y Google

● Que es Google Keep? Como instalar Google Keep en Mi PC? WepApp

⬤ ▶ Explora nuestra PlayList con Trucos de WhatsApp en nuestro Canal de YouTube!

⬤ ▶ Explora nuestra PlayList con Aplicaciones y Tutoriales Android en nuestro Canal de YouTube!

⬤ ▶ ¿Necesitas Dinero Extra? Tu Teléfono Tiene La Respuesta: Las Mejores Apps Para Monetizar 

Recomendado para ti:

Que hacer después de instalar Linux Xubuntu

Los técnicos que reparan ordenadores solo saben instalar Windows

3 Maneras de Personalizar Entorno de escritorio XFCE